jueves, 6 de agosto de 2009

Vamos a jugar a FFVII

Final Fantasy VII fue el primer juego serio que tuve el placer de disfrutar. Después de éste vinieron el VIII, IX, X, X-2 y XII (el XI no lo he jugado por eso de ser online) además del reciente FF Crisis Core.

En su momento fue una pasada de juego que aún hoy sigue siendo de los más aclamados pero también es cierto que tiene partes absurdas y ridículas (Mercado muro con la búsqueda de "novia"... XDDDD). Muchas incongruencias en realidad vienen de una traducción pésima del juego, pero eso no quita que queden cosas ridículas...

No voy a hacer una entrada del juego, solo quiero compartir con los que os paséis por aquí una web donde cierta persona se le ocurrió poner el juego en capturas con sus comentarios que suelen poner voz a pensamientos que cualquier persona normal tendría si estuviese en la piel de Cloud o cualquiera de los otros personajes. Advierto que algunas bromas son machistas y xenófobas entre otras cosas y pueden no ser agradables si te pilla en mal día aunque son una minoría en realidad.

La primera vez que lo leí no paraba de reirme, e incluso me tenía que obligar a dejar de leer porque me estaba faltando el aire para respirar entre carcajada y carcajada.

Tanto si habéis jugado como si no a FFVII (mejor si lo habéis jugado) os lo recomiendo para echar unas buenas risas =D

Vamos a jugar a Final Fantasy VII

Por otro lado también hay unos que están haciendo lo mismo con Kinggom Hearts I (el link sale en esa misma página). No es tan divertido como el de FFVII pero también tiene sus puntos :)

miércoles, 5 de agosto de 2009

Avatares - Julio 2009

Dado que en cada entrada del blog coloco un avatar hecho por mí (salvo excepciones) he pensado que podría hacer una recopilación cada mes o así de los que yo hago. Están a libre disposición de todo el/la que quiera usarlos ^^



Avatares de Julio de 2009

Agosto interminable...

...o cómo joder una gran serie.

Suzumiya Haruhi no Yuuutsu es una gran serie. Muchos fans esperábamos como agua de mayo la nueva temporada por parte de KyoAni basada en las novelas. No sé cuándo acabó la temporada anterior pero el proyecto se lo tomaron con calma....

...y lo han jodido de manera impresionante.

La nueva temporada empezó muy bien con su primer capítulo, pero a partir del 2º empieza la tomadura de pelo... Básicamente los siguientes capítulos van de la repetición de un bucle temporal desde el 17 de Agosto al 31 de Agosto (último día de vacaciones). En esos días los protagonistas hacen las mismas cosas una otra vez hasta más de 15.000 veces (casi 600 años...) y la única que se da cuenta de todas y cada una de esas iteraciones es Nagato. A los demás solo les queda una sensación de déjà vu pero nunca consiguen hacer nada para evitar que el futuro llegue.

Entiendo que quieran hacer entender el hastio de Nagato, pero eso no justifica que lleven 7 capítulos (a falta de 1... en teoría...) en el que no se hace nada más que ver lo mismo. Para quedar 'guay' se han molestado en rehacer todos los planos, no repetir ninguna prenda de vestuario (que no sé quién tiene 7 u 8 bañadores para usar uno distinto cada vez...) ... pero eso no quita que sea LO MISMO.

Para representar ese hastío habría sido suficiente con:

- Cap 2: Ver las vacaciones, tal cual, sin que se den cuenta del bucle
- Cap 3: Se dan cuenta, pero no lo solucionan
- Cap 4: Idem, para aburrir lo justo y necesario!! -> Incluso éste sobra
- Cap 5: Lo arreglan y el futuro "vuelve"

Es un timo que en una serie donde pasan tantas cosas en sus novelas se estén tirando la vida entera en unos capítulos de una de ellas que en total son poco más de 50 páginas. NO es una genialidad hacer esto, hay que ser muy Haruhi-tard (que los hay...) para que aún así no sientas la tomadura de pelo ésta.

¿Qué le ha pasado a KyoAni de un tiempo a esta parte? ó_ò

martes, 4 de agosto de 2009

Full Metal Panic! - Novelas

Cuando estrené la sección de Wish list con la saga de Full Metal Panic! recomendé un par de sitios para bajar las novelas pero, dado que no hay ninguno donde se puedan encontrar todas juntas, he decidido agruparlas.

Como es obvio, no me atribuyo los créditos de las traducciones, me limito a ponerlas unas junto a otras con información de sus traductores y el estado en que se encuentran. Espero que las bajéis y disfrutéis, pues son muy interesantes y entretenidas: acción, amor y humor de los buenos.

Historia principal

01. Fighting boy meets girl
Traducción: Menudo-Fansub

02. Running one night stand
Traducción: Menudo-Fansub

03. Rocking into the blue
Traducción: Menudo-Fansub

04. Ending day by day (1)
Traducción: Titania (¿?)

05. Ending day by day (2)
Traducción: Titania (¿?)

06. Dancing very Merry Christmas 

Traducción: Titania.
06. Dancing very Merry Christmas (versión corregida)
Traducción: Titania / Corrección: Belldandy

07. Continuing on my own
Traducción: Titania.
07. Continuing on my own (versión corregida)
Traducción: Titania / Corrección: Belldandy

08. Burning one man force
Traducción: Titania, Carlos S., Paola R. y Guillermo
08. Burning one man force (versión corregida)
Traducción: Titania, Carlos S., Paola R. y Guillermo / Corrección: Belldandy

09. Come and make my day
Traducción: Carlos Sánchez
09. Come and make my day (versión corregida)
Traducción: Carlos Sánchez
 / Corrección: Belldandy

10. Approaching nick of time
Traducción: Malw Dark

11. Zutto, stand by me (1)
Traducción: CloudedLeopard y Supermexicano

12. Zutto, stand by me (2) [FIN]
Traducción: ??
____________________________

Para quien no le gusten las traducciones al español realizadas y/o quiera probar con las originales al inglés puede encontrarlas en:

Tumblr Ask Full Metal Panic

En cuanto a las "versiones corregidas" son correcciones que he hecho usando el trabajo de las traducciones originales de base, añadiendo más imágenes y adaptándolas a un español con el que yo, como española, me siento más cómoda. Por eso dejo su trabajo original para que la gente de Latinoamérica pueda seguir disfrutándolas. No descarto en un futuro hacer lo mismo con las que quedan.

Historias cortas

Full Metal Panic! no solo tiene una serie de novelas que siguen la historia principal sino que va acompañada de otras 11 novelas recopilatorias de historias cortas de estilo puramente cómico (tipo anime FMP! Fumoffu?!) salvo algunas excepciones más serias. Lástima que éstas no hayan sido de interés para los traductores aparte de algunas excepciones.

He elaborado un listado con estas novelas y el contenido de las mismas indicando qué historias cortas han tenido algún tipo de adaptación. Como la lista completa es bastante extensa para ponerla en la entrada, podéis leerla aquí.

De todas las historias cortas hay, como mínimo, algún resumen breve circulando por las redes, poco más de lo que sería el argumento de la historia. En algunos casos he encontrado resúmenes más expandidos, en otros hay incluso alguna escena con diálogos. Puede que no sea mucho pero al menos para saciar la curiosidad he montado los PDF de las novelas 3 a 9 y Side Arms 1, traduciendo todo lo que he conseguido y con sus respectivas ilustraciones.

Aparte de estos resúmenes hay dos novelas completas: la 1 y Side Arms 2.

Por tanto, la única novela que queda por añadir es la 2, que la adquirí en italiano como la 1 y espero traducirla completa del mismo modo en un futuro próximo.

           - Minami kara kita otoko
           - Aizou no propaganda
           - Koutetsu no summer illusion
           - Koibito wa specialist
           - Geijutsu no hamburger hill
           - Cinderella Panic!

03. Jiman ni Naranai Sankan-ou? [RESUMEN]
           Surechigai no Hostility: Resumen general completo
           Daimeiwaku no Suicide: Resumen general completo
           Oshiuri no Fetish: Resumen general completo
           Yuuben na Portrait: Argumento
           Kurayami no Patient: Resumen general completo
           Neko to Koneko no R&R: Resumen general completo

04. Doujou Dekinai Shimen Soka? [RESUMEN]
           Iso no Kaori no Cook Robin: Resumen inicial + diálogo
           Tsuioku no Innocent: Argumento
           Otona no Sneaking Mission: Resumen general completo + diálogo
           Engage Six, Seven: Resumen general completo

05. Dounimo Naranai Gori Muchuu? [RESUMEN]
           Jun de Fujun na Grappler: Resumen general completo
           Zenni no Trespass: Resumen general completo
           Jingi Naki Fancy: Resumen general completo
           Houkago no Peacekeeper: Argumento
           Maigo no Old Dog: Resumen general completo + diálogo
           Wari to hima na sentaichō no ichinichi: Resumen general completo

06. Ateni Naranai Roppou Zensho? [RESUMEN]
           - Mamanarai nai Blue Bird: Resumen general completo
           - Mato Hazure no Emotion: Relato completo
           - Machigai darake no Sentence: Argumento
           - Jikan Gire no Romance: Argumento
           - Go Jikan Me no Hotspot: Resumen general completo
           - Megami no Rainichi: Resumen general completo

07. Anshin Dekinai Nanatsu Dougu? [RESUMEN]
           Ana Darake no Conceal: Argumento
           Migatte na Blues: Argumento
           Miiratori no Drunker: Relato completo
           Giri Ninjo no Undercover: Argumento
           Mayonaka no Raiders: Argumento + diálogo
           Rouhei tachi no Fuga: Argumento + diálogo

08. Nayanderarenai Happou Fusagari? [RESUMEN]
           - Yakusoku no Virtual: Resumen general completo
           - Kagemusha no Showbiz: Resumen inicial + diálogo
           - Tairitsu no Festival: Argumento
           - Aizou no Festival: Resumen general + diálogo

           - Yotamono no Rule: Resumen genera completo + diálogos varios
           - Go-Kinyjou no Surveyor: Resumen general completo
           - Tsuburana Thermopylae: Resumen muy detallado
           - Tessa no O-Hakamairi: Resumen general completo

Side Arms 1 [RESUMEN]
           - Ontei wa kanashiku, shatei wa tōku: Resumen general completo
           - Ed Sax Chuu-i no Kiwamete Senmonteki na Tatakai: Argumento
           - Megami no Rainichi (Onsen Hen): Resumen general completo
           - Yoiko no Jikan ~ Mao Neesan to AS ni Notte Miyou: Argumento
           - Aru Sakusen Chokuzen no Hitomaku: Relato completo

Side Arms 2 [COMPLETA]
           - Kyokuhoku Kara no Koe
           - Tuatha de Danaan no Tanjou
           - Oogui no Comrade

El ángel del jardín, de Aya Oda

Toca la primera reseña manga para el blog ^^

Vi en un comentario que Dianika me pedía mi opinión sobre la serie así que aquí voy. Espero que te sirva ;)

NOTA: Entrada editada para unir tanto la reseña original realizada en el blog como la posterior y más rigurosa para Pro Shoujo Spain. Por tanto dejo aquella de manera íntegra y voy a resumir la parte más personal para no ser excesivamente repetitiva.

Datos

Título original: Hakoniwa Angel
Autora: Aya Oda
Tomos: 4
Año: 2008-2009 (Japón) 2009 (España)
Revista: Sho-Comi
Editorial en Japón: Shôgakukan
Editorial en España: Ivrea
Estado actual: Publicación completa
Precio: 8.00€

Argumento

Dos años atrás, Uri Amano se enamoró a primera vista del modelo Momo María al verle en un póster. Una piel pálida y un cabello rosa muy expresivo la capturaron. Desde ese momento no se conforma simplemente con ser una fan más y hace todo lo que puede por entrar al mismo instituto al que él asiste.

Una vez que lo consigue también recibe la noticia de que dicha escuela sólo permanecerá abierta durante un año más. No se desanima por ello ni se echa atrás en su decisión y así llega el día de rellenar los papeles de acceso. Aprovecha para dar una vuelta por el sitio con la esperanza de encontrar a María y tropieza con él, literalmente, dado que estaba tumbado en el césped bajo los cerezos y ella caminaba sin mirar al suelo. Al despertarse, Uri le salta encima y le confiesa que le gusta mucho... aunque lo primero que hace Momo es preguntarle si tiene encima algo de comer y se traga, con caja incluida, la chocolatina que ésta le ofrece.

Su amor platónico es un excéntrico que adora comer y, para colmo, el mejor amigo de éste, Asuka Kamikido no parece tener ganas de que Uri se le acerque demasiado y ponga en peligro su carrera de modelo. Hará lo posible por distanciar a ambos ya que percibe la simpatía que Uri ha desperado en Momo.

Reseña (Pro Shoujo Spain)

El ángel del jardín es la segunda serie de Aya Oda que pisa nuestro país. Esta autora no destaca por la originalidad de sus historias ni de su estilo pero tiene algo que engancha, y ésta serie no es una excepción a pesar de los múltiples tópicos en los que cae.

El punto de partida no es excesivamente original salvo por la sorpresa que resulta el carácter de Momo María: raro y excéntrico. Eso que aporta frescura y bastantes puntos cómicos a la historia desaparece rápidamente para dar paso a una historia que se resume como un mero triángulo amoroso.

De esta manera, el desarrollo se vuelve previsible página a página. Si gana fuerza en algún punto se debe únicamente a los personajes secundarios, pues la trama se convierte en algo muy simple por culpa de los protagonistas, que tras superar el dilema de qué pasará con su relación llegado el momento de la separación, no aportan nada nuevo y debe ser el triángulo amoroso el que sustente el resto de la serie.

Así, Momo María es un personaje engañoso, planteado en un principio como un tipo raro se convierte en alguien muy normal con el dilema interno de qué hacer con su futuro: perseguir su sueño o estar junto a la chica que ama. Intenta dar una sorpresa en el segundo tomo al aparecer como un “chico malo” pero no es un recurso que tenga sentido y solo le resta puntos por ridículo y absurdo. Después de eso, es simple y muy plano. Uri es una protagonista que no tiene nada de especial, ni siquiera al principio de la historia como le pasaba a María. Una chica en teoría decidida y fuerte con ninguna aspiración en la vida más que perseguir a su amor platónico.

Como ya se ha dicho, son los secundarios los que permiten que la trama se mantenga, especialmente Asuka quien no se limita a ser solo una punta más de ese triángulo amoroso sino que es un personaje con mucho carácter, más que el simple Momo. Él es quien consigue sacar a la luz numerosas facetas de Uri y llega un punto en la historia que es increíble que él no sea protagonista. En el resto del elenco destacaría Shio Ijima, un personaje femenino con carisma y fuerza de voluntad suficiente para perseguir su sueño. De nuevo tenemos a un personaje que habría valido mucho más como protagonista que como mera secundaria.

Al final del cuarto tomo hay una historia extra, Florece la flor del amor. En ella Mako Fujio adora las flores y por ello está inscrita en el club de jardinería, pero la chica es sumamente torpe y nunca consigue que sobrevivan sus plantas. Una historia simple y dulce, en la línea de la historia principal y que como ésta, tampoco aporta nada novedoso.

El dibujo de Aya Oda es uno de sus puntos fuertes. Dibuja a unos personajes sumamente guapos y añade numerosos detalles pero sin llegar a hacerlo recargado. Trazo fino y mucho cuidado con las tramas. No tiene un estilo muy original pero entra fácilmente por los ojos ya que es muy agradable y preciosista.

La edición de Ivrea es francamente buena. Papel blanco, muy buen trabajo de rotulación de textos, tipografías adecuadas y notas en el margen cuando son requeridas. Relación calidad-precio adecuada.

En general de esta serie se puede decir que es un shôjo bastante típico y tópico. Sin embargo el triángulo amoroso se hace interesante gracias a Asuka y si a eso se le suman algunos momentos muy bonitos que llega a tener la trama, puede ser una lectura agradable en su conjunto a pesar de tener una sensación continua de déjà vu. Por tanto, es recomendable para quien pueda disfrutar de una lectura simple y dulce pero desaconsejable para quien busque algo fresco, original y elaborado.

VALORACIÓN

Historia: 6
Originalidad: 5
Dibujo: 9
Edición: 8

Reseña (personal)

Aya Oda no hace grandes maravillas. Es una autora que está en la media, no hay que engañarse, pero también es cierto que tiene algunas cosas por las que sobresale por encima de las demás autoras. El ángel del jardín es simplemente una serie del montón, ni más ni menos. TODO es previsible. Los personajes son muy estereotipados. El desarrollo es simple a más no poder. El dibujo es precioso aunque no posee nada especial. Con todo eso en mente tengo que decir que la serie me ha gustado.

Aunque todo sea muy estereotipado se me han hecho simpáticos los personajes y en varios momentos me ha llegado a tocar la fibra sensible porque tiene momentos bonitos. Luego, el triángulo amoroso me ha parecido creíble porque no es solo que Asuka sea una piedra en el camino del amor, tiene sentimientos muy fuertes que le llegan a Uri y que la hacen dudar. Personalmente me habría gustado un giro en la historia y que se hubiese quedado con Asuka, le habría dado originalidad a la historia además de que Momo, aunque me gusta, no me llega tanto. Tal vez habría estado mejor si esa supuesta excentricidad del personaje la hubiese mantenido en toda la serie y no solo en los 2 primeros capítulos porque después no tiene nada de especial, es un poco... estafa en ese aspecto. En cambio Asuka tiene mayor número de facetas que aparecen a lo largo de toda la serie y que lo hacen un personaje más rico.

Para quien no le guste el "shojo-erótico" comentar que en la serie no tiene dicho carácter, es una serie shojo de corte más clásico y romántico. No me he leído Café diabólico, amor agridulce pero creo que tiene ese tono más picante y por eso quería remarcar la diferencia.

En definitiva, es una serie mona pero totalmente prescindible. Si se compra, bien y sino, lo mismo. Con la cantidad de series buenas que hay en estos momentos no recomendaría gastar el dinero en ella a menos que se pille de oferta en mercadillo o con descuentos interesantes.