martes, 26 de junio de 2012

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, de Annabel Pitcher

Quiero intentar recuperar el ritmo así que vengo con nueva reseña que he tenido que empezar a escribir nada más terminar el libro. Lo he dicho en Twitter: “Hay varias cosas que te dicen si un libro es bueno. Y si lloras, es que lo es.” Ya sé que esto es variable, hay gente que llora fácilmente y otros que no soltarían una lágrima ni aunque les fuese la vida en ello. Yo no me considero ni de un grupo, ni del otro, soy más de término medio y sólo lloro en contadas ocasiones cuando algo me emociona mucho. Pues con este libro he acabado llorando. Pero de verdad, de esas veces que no puedes seguir leyendo porque simplemente, no ves. Así que sólo por eso ya os lo recomiendo. Pero voy a profundizar un poco más, que espero despertar con mi reseña el interés de los que aún no habéis leído esta pequeña obra tan emotiva.

Argumento

Poco antes de cumplir diez años, el pequeño Jamie se va a vivir al norte de Londres con su padre separado y borracho, su hermana adolescente Jasmine y su gato Roger para empezar desde cero. 

Han pasado cinco años desde la muerte de Rose, la gemela de Jasmine, en un atentado terrorista islámico en Londres. Sus padres no han conseguido superar el dolor y parece que Jasmine tampoco: se ha teñido el pelo de rosa, se ha hecho piercings y ha optado por no comer.

La familia se ha venido abajo. Pero en todo ese tiempo Jamie no ha derramado una sola lágrima. Para él Rose, cuyas cenizas reposan en la repisa de la chimenea, no es más que un recuerdo lejano. Le interesan mucho más su gato Roger, la camiseta de Spiderman que le han regalado por su cumpleaños o que su padre no se entere de que se ha hecho amigo de Sunya, una niña musulmana paquistaní. Un día, al ver en la televisión un anuncio buscando jóvenes talentos que sepan cantar, se convence de que eso puede hacer que las cosas cambien y que toda la familia vuelva a estar unida de nuevo.

Reseña

Ésta es una historia bastante diferente a las que en general reseño, aunque por ahí hay algunas excepciones como La evolución de Calpurnia Tate, Busco a Violet Park o Como bola de nieve. Se trata de una historia muy dura contada desde los ojos de un niño muy fantasioso de diez añitos. Es un niño que no entiende cómo va el mundo y por qué su familia se ha deshecho por la muerte de una niña de la que apenas recuerda nada, mientras que aún siguen vivos tanto su otra hermana como él.

Es una novela que trata muchos temas como el alcoholismo del padre, el abandono de la madre o la delicada etapa de la adolescencia de Jasmine. También refleja el irracional odio del padre hacia todo lo islámico, pero es un odio que nace del dolor desgarrador de haber perdido una hija y que se acentúa con el problema del alcohol. Es un tema delicado, espinoso y muy candente todavía. Y eso lleva a la madre, que incapaz de aguantar la situación acaba en los brazos de otro hombre que también perdió a alguien en el atentado. Ambos podrían haber luchado por la familia pero cada uno, a su manera, huye de la realidad. Una hacia una nueva vida, desprendiéndose por completo de todo lo anterior, incluidos sus propios hijos, y el otro apegado a una urna con unas pocas cenizas.

Jamie, que es el narrador y lo vemos todo desde su punto de vista, ha tenido tanto momentos buenos como otros no tanto. Es al mismo tiempo un niño muy despierto e imaginativo pero también es un niño ingenuo e inocente. Entiende algunas de las cosas que pasan, pero no todo. Eso o que la madurez de Sunya a su lado contrastaba demasiado. No sabría decir. Su esperanza de volver a tener una familia feliz y unida no se desvanece por más que la realidad le va dando un golpe y otro.

Sin duda, para mí, los mejores personajes de la obra son las dos chicas. Por un lado Sunya, que es una chica divertida, valiente, inteligente, que sabe escuchar y dar apoyo a pesar de que Jamie no siempre la trata como debería. Por otro Jas, que se convierte en el pilar de la familia con apenas quince años. Ambas son mucho más maduras de lo que su edad daría a entender.

Pero no todo el libro está centrado en el drama de la hermana en la urna. Jamie en el colegio llega a tener una bonita amistad con Sunya que le cuesta mucho desarrollar. A fin de cuentas, es una musulmana y eso le haría daño a su padre. Así que aquí está el gran dilema de un niño pequeño que quiere contentar a su padre para algún día volver a tener una familia feliz, pero que aprecia mucho la amistad de la única persona que se la ofrece en su nueva escuela.

De todos modos, tampoco os quiero dejar con la sensación de que es un puro melodrama. La historia es dura, emotiva y ha conseguido hacerme llorar al final. Sin embargo, está contada con la inocencia de un niño y tiene también muchas partes dulces, bonitas y simpáticas capaces de sacar más de una sonrisa y puede que alguna risotada.

Un dato curioso de la estructura del libro es que no hay un solo diálogo como tal. Todo lo que se dice está inmerso en los párrafos y no hay guiones, destacándolo sólo con las cursivas. Así se refuerza la sensación de historia que nos está contando Jamie aunque por el contrario se hagan un poco repetitivos los “dice” “dijo” y demás. Quizás es lo único malo del libro, que al ser el narrador un niño costaba sentirse identificado, aunque eso no desmerece el resultado final.

No quiero extenderme más para no destripar nada, creo que ya he dicho suficiente. Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea es una obra preciosa, emotiva y esperanzadora. Se lee en un suspiro pero tiene tanto que contar y que hacer reflexionar entre sus páginas que todas y cada una de ellas merecen la pena. Puede que de primeras, muchos penséis que no os interesa, que no es para vosotros. Yo creo que deberíais darle una oportunidad, es de esas historias que te llegan a tocar la fibra sensible. Tal vez al final no os guste, pero creo que se merece un intento.

sábado, 23 de junio de 2012

Amante Vengado, de J. R. Ward

Hacía bastante tiempo que no escribía una reseña (falta de tiempo, la uni, quebraderos de cabeza personales…) pero como os dije en la anterior entrada, me he apuntado al reto de leerme y reseñar todos los libros de La Hermandad de la Daga Negra. Ya tenía listos buena parte de ellos, el último que leí y reseñé ya hace un tiempo fue el sexto, Amante Consagrado. Aunque se quedaba muy abierto y dejaba ganas de más, estaba esperando que los de Círculo de Lectores se animasen a continuar la colección de una puñetera vez. Como no es así y desde dicho libro ya ha pasado algo más de año y medio, que se dice pronto, por mi cumpleaños me autoregalé éste para así poder continuar la saga, que ya había ganas. Leído recientemente, aquí os dejo la reseña.

Como siempre, del libro en sí no hay spoilers, pero siendo ya el séptimo, habrá cosas de los anteriores que sí que puedo destripar un poco. Procuraré que sea lo mínimo posible, pero avisados estáis =)

Argumento

Caldwell, Nueva York, ha sido durante mucho tiempo el campo de batalla para los vampiros y sus enemigos, la Sociedad Restrictiva. Y también es el lugar en el que Rehvenge se ha establecido como dueño y señor de la droga en el reconocido club nocturno ZeroSum. 

Su terrible reputación le precede y, aunque es el actual leahdyre (líder) del Consejo de la Glymera (la élite, la aristocracia vampira), Montrag, uno de los miembros, le ofrece participar en un oscuro complot que acabe con la vida de Wrath, el Rey de los vampiros y jefe de la Hermandad. De este modo, el Consejo, con Rehv a la cabeza, impondrían sus normas. El lado sympath de Rehv le tienta y acaba accediendo a participar a pesar de su amistad con el Rey y a pesar de que Bella, su hermana, está casada con uno de los hermanos.

Mientras, en otra parte de la ciudad, el mismísimo Rey, Wrath, sale noche tras noche a cazar restrictores solo, sin que ninguno de sus hermanos lo sepa aparte de Butch, y mucho menos su amada Beth. El hecho de que haya pocos hermanos cazando lo motiva a seguir aún sabiendo que si a él le pasase algo en una cacería, podría ser el fin de la Hermandad y su raza.

Esa misma noche, Ehlena, una dulce vampira y antiguo miembro de la glymera, se prepara para ir a trabajar de enfermera a la clínica del doctor Havers. Antes debe prepararle a su padre, enfermo mental, sus medicinas y procurar que todo esté en orden para que éste no se altere. Pero las cosas no salen perfectas y al anciano le da uno de sus ataques dementes, lo que la hacen llegar tarde. Para compensar a sus compañeras, Ehlena se ofrece como voluntaria para hacerle el examen a “él”, el vampiro con el que ninguna quiere tratar, Rehv.

Reseña

Como ya hace un tiempo desde que me leí los anteriores, he repasado las reseñas que hice. Me he dado cuenta que el patrón que se seguía en los libros ha ido cambiado y complejizándose. En los primeros libros todo giraba en torno a la pareja protagonista pero al llegar a estos dos últimos, no es que queden en un segundo plano, pero hay tantas otras cosas que tienen relevancia que el espacio dedicado a ellos se reduce considerablemente. La trama del libro se articula en torno a diferentes ramas y todas son importantes.

La primera rama sería, obviamente, la de la historia de Rehvenge, tanto en solitario como con su relación con Ehlena. Rehv no era de mis personajes favoritos, pero ha resultado ser mucho más interesante de lo que esperaba. Para cuando llegamos a éste, “su libro”, ya sabemos que es un sympath y todo lo que eso supone, además de buena parte de sus oscuros secretos. Él se ve como un ser sucio por todo lo que ha hecho y debe hacer, entre otras cosas, por su relación destructiva y venenosa (literal y figuradamente) con la “princesa” sympath. Pero hace todo lo que debe por proteger y cuidar a las personas que ama: su madre, su hermana Bella, su sobrina y su amiga Xhex.

A dicha lista se acaba uniendo Ehlena, una chica demasiado buena y pura para lo que él considera que se merece. Ella, que se siente atraída por Rehv a pesar del peligro que parece desprenderse de su mera presencia, no puede evitar preocuparse por él. De ahí que su relación sea de pura atracción, evolucionando a algo más serio y profundo, aunque él tendrá que hacer frente al dilema de qué contarle de su oscura vida. La historia entre ellos es muy bonita, pero para mi gusto, le han faltado páginas dedicadas a ellos solos. Siento que no se ha profundizado en su relación todo lo que se podía aunque el resultado final es más que satisfactorio, intenso y emocionante.

Otra de las ramas la abre Wrath a quien se le dedica, inesperadamente, más páginas de las que esperaba. Todo a causa de sus cacerías nocturnas que abren una brecha de secretos y mentiras en su relación con Beth. Esto, sumado a otras circunstancias que se dan durante el libro, resultan una manera muy interesante de recuperación de la primera pareja de la saga al ver cómo se enfrentan a nuevos problemas a los que hacer frente. Me ha gustado mucho esta parte y todo a lo que llega hasta el final. Es agradable ver que, aunque la historia entre unos personajes queda cerrada en su libro, la vida sigue para ellos y surgen cosas capaces de hacer tambalear su vida de pareja. Muy, muy contenta con esto.

Por otra parte, sigue la evolución de John y de su relación con Xhex. Lo malo que le veo a esto es que, aunque sigue un curso lógico dadas las situaciones a las que se va enfrentando el pobre, el cambio en su personalidad en este libro no me gusta. Es un poco lo mismo que me pasó con Nick en los Cazadores Oscuros, es normal y lógico, pero echo de menos al John dulce y amable del principio. Aparte queda que Xhex no me gusta para él lo más mínimo y, aunque en este libro ella ha empezado a caerme un poco mejor… no sé, no sé… Amante Mío, que es el siguiente, ya me terminará de aclarar si forman realmente una buena pareja.

Y para completar el libro tenemos las últimas “ramas”. En primer lugar, la de los restrictores con su nuevo líder maquinando de las suyas. Éstas eran las partes más lentas y aburridas que me daban ganas de saltarlas cada vez que llegaban. En segundo y ya por último faltaba hacer especial mención a la colonia de los sympath, tan relacionada con Rehv, pero que ha permitido conocer un poco más a esta horrible especie. Interesante y un tanto espeluznante, buen punto para la saga. Y no lo dejo sin antes nombrar a Lassiter, un personaje diferente y muy divertido del que espero saber más en próximos libros.

En definitiva, globalmente lo podría considerar uno de los mejores libros de la saga aunque tiene varios peros que lo dejan lejos de ser uno de mis favoritos, en dicho lugar se siguen quedando tanto Amante Eterno como Amante Despierto. Espero poder hacerme pronto con el siguiente y seguir esta saga que cada vez se vuelve más interesante en su conjunto, aunque por contra, la intensidad de las historias de la pareja de turno protagonista haya bajado. A ver qué nos depara Amante Mío, que de partida tengo dudas de la pareja protagonista...

PD: Sólo un detalle ¿soy la única que prefería el estilo de las portadas del resto de libros de la saga? ¿a cuento de qué el cambio? =/

Bueno, a pesar de estar desentrenada no ha salido una mala reseña ¿verdad? XD

Siguiente título de la saga: Amante Mío

jueves, 21 de junio de 2012

[Reto] J.R. Ward

Sé que tengo ahí aparcado otro reto literario, de hecho, en todo este tiempo, tengo pendiente reseñar un libro que serviría para una de las letras que me quedan, pero he ido dejando tanto esa reseña como la lectura en sí por numerosos motivos, personales y de estudio, y supongo que me pondré las pilas cuando acabe los exámenes. Así pues, aparte del reto "De la A a la Z" me sumo al reto de Arse & Silvia (Divagando entre líneas) ya que, entre otras cosas, parto con ventaja XD

Como habréis imaginado, el reto consiste en leerse los libros que han salido hasta la fecha de La Hermandad de la Daga Negra, de J.R. Ward. Hasta el momento, había leído los 6 primeros gracias a la colección que sacó hace un tiempo Círculo de Lectores (Juas, ahora miro la fecha y fue en Julio de 2010 cuando empecé XDDD). Hace poco me compré el 7º que reseñaré en breve, pues ya está leído, con lo que sólo me faltarín un par más XD. Así que nada, dejo aquí tanto la entrada que pedían de "eh! que me apunto al reto" como en la que recopilo la lista de títulos enlazados a reseñas.


1. Amante Oscuro [Nota: 10/10]
2. Amante Eterno [Nota: 10*/10]
3. Amante Despierto [Nota: 10*/10]
4. Amante Confeso [Nota: 9,5/10]
5. Amante Desatado [Nota: 5,5/10]
6. Amante Consagrado [Nota: 9/10]
7. Amante Vengado [Nota: 9/10]
8. Amante Mío [Nota: 10/10]
9. Amante Liberada [Nota: 7,5/10]

¡RETO SUPERADO!

Entrada de valoración global

lunes, 28 de mayo de 2012

Cumpleaños y algo más

Desde finales de febrero no hago una entrada de adquisiciones y eso es tanto por falta de tiempo como de compras en sí. Tampoco hice entrada por el día de mi cumpleaños (que fue el pasado 18 de Mayo) pero esto era más porque anímicamente no estoy en mis mejores momentos. Supongo que ya lo puedo decir a las claras: hace hoy exactamente tres semanas que me hicieron muchísimo daño. Mucho, mucho, mucho. No sólo se cargaron de golpe muchas de mis ilusiones (que de esto sólo soy yo la responsable por habérmelas hecho, lo cual no quita que, por un lado duela horrores aún después de tres semanas y por otro, si me las hice, también tuve mis motivos) sino que, como es lógico, pues no dolería tanto en caso contrario, el golpe vino de una persona a la que consideraba una de mis mejores amigas. Hicieron un magnífico pleno a decir verdad.

Me han dicho que soy una persona fuerte, sinceramente, yo no me lo termino de creer, pero debo serlo y creo que ya estoy bastante recuperada, salvo bajones inevitables de tanto en tanto. Hay muchos recuerdos que hacen que las cicatrices vuelvan a sangrar cuando menos te lo esperas, como el viernes pasado nada más entrar temprano en clase, un aluvión de imágenes y sentimientos me impidieron quedarme en mi sitio habitual. La entrada anterior de Simple Plan tenía una razón de ser que no pillasteis, pero es que tuve que ponerla, fue sonar de golpe en el reproductor e identificarme con buena parte de las frases (las que puse en negrita, por cierto).

Y en resumen, que de un día para otro, todo puede cambiar, y como buen ejemplo de Tauro que soy, asimilar los cambios, aceptarlos y pasar página me lleva tiempo. Lo único bueno de todo esto es que aprendes, te vuelves más fuerte quieras o no y confirmas que hay personas que merecen muchísimo la pena y están contigo (aunque sea en la distancia) cuando las necesitas, que hay otras de las que te debes separar para poder pasar página y otras... que cuanto más lejos mejor.

Y aunque como suponéis, no fue el mejor cumpleaños de la historia, tampoco fue un desastre gracias a todas las felicitaciones y ánimos que me mandaron y una cena familiar la mar de entretenida.

En cuanto a regalos, por parte de mis padres me dieron una funda para el portatil, que la antigua era pequeña para el enorme bicho nuevo que cayó en Navidad además del FF XIII-2. Por parte de mis tíos 100€ muy necesarios para mi hucha y, por mi parte, una serie de tomos y libros. Y ya que estoy, aprovecho la entrada para poner los últimos libros que han venido por pedido a Círculo de Lectores, porque a saber cuándo vuelvo a hacer una entrada XD 

El maletín en cuestión. Enorme y con muchos compartimentos =3

Y ahora, la lista de tomos:


- Kobato #6 + cofre (fin!!). Para ser de las CLAMP "actuales" es un final bastante aceptable en comparación con lo que hicieron para TRC y XXXHolic ^^U 
- Akuma to Love Song #1. Acabo serie y empiezo otra... si es que... XDDD En fin, serie a la que tenía muchas ganas desde hace tiempo y que no pude evitar pillar. También me habría gustado empezar Strobe Edge, pero ésa ya caerá en otro momento. La protagonista, Maria, es genial, sólo por ella merece la pena la serie, en serio ;D
- Detective Conan #71. Poco que decir, paciencia y a seguirla =/
- Life #13: Grande esta serie, como siempre digo. Tras un tomo "tranquilito" éste vuelve a mostrar lo peor de los seres humanos.
- Me arrodillo ante ti: Tomo perfecto para la línea Ladies de La Cúpula. Historias adultas y picantes con personajes muy humanos =) Me ha gustado y espero que se animen con más obras de la autora, ya sean de este estilo o su shojo más exitoso: Sukite ii na yo =D
- Private Prince #3: En su momento lo pillé defectuoso y lo descambié por el tomo único Sueño Perverso. Adoro esta serie y me da pena que no venda... en fin, a esperar que salgan los dos que quedan.
- Dengeki Daisy #4: Se me ha quedado colgado el 3, pero como ya la he leído por scans, no problemo, ya lo compraré antes o después, pero no quería perder del todo el hilo de la serie =D
- Eres mi mascota #10, #11 y #12: Sólo voy a decir que si queréis un josei diferente, adulto y con personajes geniales lo deberíais comprar con los ojos cerrados. A falta de dos tomos sólo para su final!!!! =3

Y el FF XIII-2 que también sale en la foto y que tendrá que esperar a verano porque no son muy buenas fechas ahora para viciarme XDDD 

Aparte, un par de libros de autoregalo:


- Cazadores oscuros (16) - El silencio de la noche. No me había enterado de que ya estaba disponible el nuevo de la saga hasta que, por milagro haciendo un poquito de blogroll lo vi reseñado en el de Arse (Divagando entre líneas). Espero poder leerlo entre ratos, o durante las comidas, porque además es tan finito (220 páginas) que no tiene pinta de poder durar mucho XD. Lo malo es que ya hasta septiembre no habrá libro nuevo ;__;
- La hermandad de la Daga Negra (7) - Amante Vengado. En vista de que los de Círculo no se animan a continuar la colección, de momento me los compro en formato de bolsillo y si se deciden, ya caerán, pero es que va siendo hora de saber cómo continuaba la trama.

Y por último, los últimos pedidos a Círculo de Lectores


- Colección Cuatro Bodas (IV) - Para siempre, de Nora Roberts. Último libro de la tetralogía. Precio: 15,95€
- Colección Los Hathaways (II) - Seducción al amanecer, de Lisa Kleypas. No sé qué decir excepto que a ver cuándo lo leo XD. Precio 15,50€.
- Cazadores de sombras. Los orígenes (II) - Príncipe Mecánico de Cassandra Clare. Lo cierto es que no he leído nada de esta saga desde que acabé el último de la trilogía principal, por lo que ya tengo acumulados tres libros en total y debería ponerle remedio... Precio 16,95€.
- Entre tonos de gris, de Ruta Sepetys. Había leído muy buenas reseñas y cuando lo anunciaron era obligado pedirlo. Tengo ganas de comprobar si se cumple lo que decían =D. Precio: 11,95€
- Emboscada, de Nora Roberts. Este libro es para mí un misterio. No lo he pedido y sin embargo aquí está. Como si viniese incluido en la saga de Cuatro Bodas, pero no tiene nada que ver... Y como es mi madre la que recibe los pedidos, como ya he comentado alguna que otra vez, me quedo descolocada por completo con estas cosas... El resumen no pinta mal y no me importa que haya caído, pero no creo que lo lea en corto-medio plazo XD. Precio: 15,95€
Y esto es todo. Si he sacado el ánimo para hacer esta entrada os puedo asegurar que es porque ya estoy bastante bien, que no perfecta, pero bien. Esto también me ha devuelto las ganas de recuperar el blog, ponerme las pilas en PSS, en mis webs, leer, reseñar de nuevo e incluso, colaborar en un nuevo portal que me lo ha ofrecido. La uni no me va a dejar, pero estoy deseando que llegue el verano para todo eso y más.
Gracias a los/las que seguís ahí y perdonad que ande tan desaparecida. Ya sabéis en parte que he tenido mis buenos motivos para ello =)

miércoles, 16 de mayo de 2012

Welcome to my life [Simple Plan]

DO YOU EVER FEEL LIKE BREAKING DOWN?
DO YOU EVER FEEL OUT OF PLACE,
LIKE SOMEHOW YOU JUST DON´T BELONG,

AND NO ONE UNDERSTANDS YOU?

DO YOU EVER WANT TO RUN AWAY?
DO YOU LOCK YOURSELF IN YOUR ROOM
WITH THE RADIO ON, TURNED UP SO LOUD
THAT NO ONE HEARS YOU SCREAMING?

NO, YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE
WHEN NOTHING FEELS ALRIGHT.
YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE
TO BE LIKE ME!

TO BE HURT, TO FEEL LOST,
TO BE LEFT OUT IN THE DARK,
TO BE KICKED, WHEN YOU´RE DOWN,
TO FEEL LIKE YOU´VE BEEN PUSHED AROUND,

TO BE ON THE EDGE OF BREAKING DOWN,
AND NO ONE´S THERE TO SAVE YOU.
NO, YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE.
WELCOME TO MY LIFE.

DO YOU WANT TO BE SOMEBODY ELSE?
ARE YOU SICK OF FEELING SO LEFT OUT?
ARE YOU DESPERATE TO FIND SOMETHING MORE,
BEFORE YOUR LIFE IS OVER?

ARE YOU STUCK INSIDE A WORLD YOU HATE?
ARE YOU SICK OF EVERYONE AROUND?
WITH THE BIG FAKE SMILES AND STUPID LIES,
WHILE DEEP INSIDE YOU´RE BLEEDING?


NO, YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE
WHEN NOTHING FEELS ALRIGHT.
YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE
TO BE LIKE ME!

TO BE HURT, TO FEEL LOST,
TO BE LEFT OUT IN THE DARK,
TO BE KICKED, WHEN YOU´RE DOWN,
TO FEEL LIKE YOU´VE BEEN PUSHED AROUND,
TO BE ON THE EDGE OF BREAKING DOWN,
AND NO ONE´S THERE TO SAVE YOU.
NO, YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE.
WELCOME TO MY LIFE.

NO ONE EVER LIES STRAIGHT TO YOUR FACE!
NO ONE EVER STABS YOU IN THE BACK!
YOU MIGHT THINK I´M HAPPY,
BUT I´M NOT GONNA BE OKAY!


EVERYBODY ALWAYS GAVE YOU WHAT YOU WANTED!
YOU NEVER HAD TO WORK, IT WAS ALWAYS THERE!
YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE...

TO BE HURT, TO FEEL LOST,
TO BE LEFT OUT IN THE DARK,
TO BE KICKED, WHEN YOU´RE DOWN,
TO FEEL LIKE YOU´VE BEEN PUSHED AROUND,
TO BE ON THE EDGE OF BREAKING DOWN,
AND NO ONE´S THERE TO SAVE YOU.
NO, YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE.

TO BE HURT, TO FEEL LOST,
TO BE LEFT OUT IN THE DARK,
TO BE KICKED, WHEN YOU´RE DOWN,
TO FEEL LIKE YOU´VE BEEN PUSHED AROUND,
TO BE ON THE EDGE OF BREAKING DOWN,
AND NO ONE´S THERE TO SAVE YOU,
NO, YOU DON´T KNOW WHAT IT´S LIKE.
WELCOME TO MY LIFE.
WELCOME TO MY LIFE.