Hace tiempo que no reseñaba uno de los tomos de la colección Un manga, un romance, que sacó hace años la editorial Planeta. Ya han caído varios y sigo con la intención de acabar reseñándolos todos. Creo que fue una iniciativa muy buena que permitió conocer autoras como Yukari Kawachi o ver los primeros trabajos de Arina Tanemura o Mihona Fuji entre otras. En este caso rompieron un poco la tónica, pues no era ni un caso ni el otro. A Aya Nakahara ya se la conocía por su famosa Lovely Complex y decidieron apostar por un tomo único posterior a dicha serie, no una de sus obras primerizas.
El tomo que traigo hoy es el 17º, el último que llegaron a sacar y quizás por esto rompieron el estilo enmarcado de las portadas de la colección. Tenía el recuerdo de que dicho tomo tardó lo suyo en salir y no me equivocaba: se anunció a mediados del 2009, pero no vería la luz hasta abril de 2011. Fueron los años de la crisis y muchas cosas quedaron a medias u olvidadas, pero al menos éste sí acabó publicado.
Argumento
Chihiro es el "príncipe deslumbrante", tan atractivo como narcisista. Lo que casi nadie sabe es que si deslumbra tanto es en gran medida por su amiga de la infancia y vecina Anna, que evita que vaya a clases con la ropa manchada o la corbata sin anudar. Todo el mundo la considera su "manager".
Nishino es el "príncipe de las gafas", serio y responsable. Tiene la capacidad con su sola presencia de calmar a los matones y muchos alumnos van a pedirle consejo de cualquier tema. Sólo hay algo que no comprende, el amor, así que no le interesa. Por eso, Kobayashi se limita a admirarlo de lejos.
Igarashi es el "príncipe de la miel", un chico dulce, mono y adorable al que se le da muy bien el baile. A Riko, que es considerada por su ex como una chica nada mona, esa actitud infantil la saca de quicio.
Tachibana es el "príncipe de la fiesta", Presidente del Consejo de Estudiantes, un cabra loca que disfruta organizando todos los eventos. Eso sí, por buenas ideas que tenga, es gracias a Usami que salen adelante. La chica le considera un idiota, pero acaba arrastrada a todas sus locuras.
Cada vez falta menos para el festival cultural del instituto, ¿llegarán al evento los famosos príncipes sin pareja o alguna chica les robará el corazón?
Reseña
Para reseñar tomos únicos tengo normalmente dos formas de hacerlo: si son historias individuales, voy de una en una haciendo al final una valoración global, pero si es un tomo de una única historia, lo reseño como una serie, que al final es lo que es, aunque sea tan breve. Pues este caso es un tanto particular porque a efectos prácticos son historias individuales, cada una centrada en una parejita, pero las cuatro comparten el mismo "universo" (el instituto de los "príncipes" que se va acercando a su festival cultural) y en la última hay cameos de las tres parejas anteriores además de otros detalles que las unen.
Debo decir que, con la de años que hace que no lo releía, sólo recordaba la primera historia a grandes rasgos. Es realmente la más original y divertida. El grado de narcicismo del protagonista es superlativo, pero casi que lo más divertido es cuando Anna se cabrea con él y éste va apareciendo por el instituto cada vez más desastroso, llegando a presentarse en pijama. Hay que tomarlo como gag cómico porque si te paras a pensarlo, el chico es un inútil y su futuro como adulto disfuncional es terrible. Quiero pensar que madurará y aprenderá, porque eso no hay mujer que lo aguante llegado cierto punto.
La segunda historia es probablemente la mejor, la más tierna y en la que se profundiza un poco en los personajes. Se entiende de dónde le viene esa seriedad al chico y cómo ambos se van enamorando de manera natural. Si a la chica ya le gustaba, al conocerlo más a fondo le termina de ganar. Además, es una adolescente muy realista, algo alocada y muy espontánea.
La tercera, en cambio, es la que menos me transmite. Ni la parte cómica es gran cosa, ni la romántica. Tierna y simpática, no se puede decir mucho más, es la menos memorable del tomo.
Por último, la historia que cierra el tomo tiene cierto parecido con la primera en cuanto a que el chico es un desastre que necesita que Usami sea la que al final consigue sacar adelante todas sus ideas locas. No obstante, me gusta que la chica sea tan resolutiva pero, al mismo tiempo, tan torpe al respecto de sus sentimientos.
Se podría decir que lo que comparten todas las historias, sin contar la ubicación, es lo poco compatibles que parecen las parejas a priori. Esto garantiza la lectura entretenida para ver cómo hace la autora para lograr unir de manera creíble a personalidades tan dispares.
En definitiva, un tomo simpático, con algunos golpes muy buenos y varios momentos realmente tiernos y emotivos. No sorprende en ninguno de los desarrollos, todo es previsible y no se quedará grabado en la memoria mucho tiempo, pero da lo que se le puede pedir a un tomo de estas características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tú qué opinas? =D